La Sociedad Japonesa de Beneficencia (SJB) de Santiago es una corporación fundada en 1954 para “promover la amistad y el desarrollo entre los japoneses y descendientes de japoneses residentes en Chile, así como difundir la cultura japonesa en Chile”.
Sus socios son japoneses o descendientes japoneses, quienes contribuyen a preservar y propagar las tradiciones de sus antepasados mediantes distintas actividades que se realizan en su sede ubicada en Alcantara 772 (Las Condes).
Algunos de los eventos más conocidos son el Kodomo no Hi (Día del Niño, que se celebra cada 5 de mayo); Tanabata (Festividad de las Estrellas, celebrado en julio); Kimono Fest; Bingoudon; Festival Gastronómico, Mochitsuki (tradición donde hace mochi), entre otros.
Además, se ofecen clases de japonés y de otras expresiones culturales, como el ikebana (arte japonés de arreglo de flores) o de cocina.
La Sociedad Japonesa de Beneficencia posee grupos formados por socios. Estos son:
Andes Kai
Himawari Kai
Showa Kai
Takeno Kai
Shinrai Kai: grupo que reune a los descendientes japoneses nacidos entre 1983 y 2000. En el comparten jóvenes estudiantes y profesionales que han nacido, estudiado y/o vivido en Japón, manejan distintos niveles del idioma japonés o tienen diferentes intereses por la cultura. Pero lo más importante que a ellos los une es el ser nikkei y tener ganas de ver crecer su comunidad, utilizando lo mejor de ambas culturas. Su objetivo es reunir a los jóvenes nikkei en Chile para generar un vínculo que permita preservar el legado de generaciones previas, incluir a la nueva comunidad inmigrante japonesa y lograr cooperación y reciprocidad entre las comunidades chilena y japonesa.
Contacto: shinraikaichile@gmail.com